La decoración minimalista es muy popular en estos días. Es una forma de diseñar espacios que utilizan pocos elementos, líneas sencillas y la ausencia de adornos innecesarios. Sin embargo, si no se maneja con cuidado, el resultado puede ser muy desolador. Aquí te presentamos algunos consejos para hacer una decoración minimalista que no parezca que te acabas de mudar y no tienes muebles.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la decoración minimalista no significa que debas despojarte de todo y dejar solo una silla y una mesa. El minimalismo quiere decir que utiliza solo lo que considera esencial. Por lo tanto, empieza por elegir las piezas más importantes y necesarias para ti, y que al mismo tiempo sean bonitas y de calidad. Estos elementos se convertirán en los protagonistas de la decoración.
En segundo lugar, considera el uso del color. El uso de un solo color en la decoración puede acentuar el estilo minimalista. Sin embargo, esto no significa que debas usar solo blanco. Puedes escoger otros colores que te gusten y que, a la vez, no abarquen todo el espacio. Un ejemplo de esto es usar un sofá rojo, pero no decorar el resto del espacio de color rojo, para que haya un contraste.
En tercer lugar, equilibra el espacio. Cuando utilizas muy pocos elementos, es importante que estén bien proporcionados y distribuidos. Si tienes un sofá grande, pero no hay nada de decoración en el resto del espacio, se verá desequilibrado. Es recomendable usar algunos objetos decorativos, pero que sean funcionales, para equilibrar el espacio.
En cuarto lugar, utiliza texturas. Al igual que el color, las texturas pueden aportar dinamismo a un espacio minimalista. Jugar con texturas diferentes añade profundidad y dimensión. Por ejemplo, puedes usar una alfombra de lana, un cojín de terciopelo y unas cortinas de lino.
Por último, no limites tu creatividad. El minimalismo es una forma de expresión, por lo que no debes sentirte limitado a la hora de decorar. La idea es que los elementos que elijas sean significativos para ti, que te identifiquen, y que al mismo tiempo sean funcionales y bonitos. Si sigues estos consejos, tu decoración minimalista será un espacio bonito, funcional y equilibrado.