Conoce los estilos para decorar más populares

Decorar un espacio a veces puede llegar a ser difícil tal vez no tienes una idea clara y no sabes qué accesorios incluir o qué colores usar, pero si tienes una idea clara del objetivo de pronto se vuelve mucho más fácil elegir la decoración de tu casa.
Por eso en este articulo te vamos a enseñar, cuáles son los estilos de decoración más populares hoy en día y cuáles son sus características:
Nórdico
Nórdico también conocido como escandinavo es de los estilos al decorar más popular en los últimos años, surgió en la década de los 50 en los países escandinavos, y está fuertemente influenciado por los inviernos tan difíciles que pasaban en esta zona del planeta.

Debido al frío las personas tenían que pasar mucho tiempo en sus casas, por eso la decoración nórdica busca crear espacios muy confortable utilizando la luz natural disponible, para conseguir esto se utilizan elementos como el color blanco en las paredes, techos y suelos con el fin de reflejar la luz natural y maximizar la iluminación.
No pueden faltar los tejidos cálidos como pieles, lana y lino para aportar calidez y confort. La madera además de ser un material abundante en esas zonas resulta ser un excelente aislante térmico, ayudando a las casas a mantener la temperatura.

Generalmente la madera se pinta de blanco o alguna otra tonalidad clara, los muebles se caracterizan por su sencillez y su gran enfoque a la funcionalidad, las casas nórdicas no tenían muchos espacio, por eso se veían obligados a aprovechar al máximo sus espacios y crear muebles prácticos y útiles.
Para este estilo recomendamos cuadros como minimalistas y principalmente en blanco y negro.

Minimalista
Estos estilos de decoración son bastante similar al nórdico y también es uno de los más populares hoy en día, la idea sencilla menos es más.
Como su nombre indica este estilo de decoración se caracteriza por buscar simplificar al máximo y dejar a un lado todo lo que no sea esencial, grandes superficies lisas y muebles simples sin decoración.

La sensación de espacio también nos un elemento muy importante en el minimalismo, hay que dejar que los diferentes muebles y elementos puedan respirar.
Y el sentido del orden es otra de las características más resaltan, hay que mantener las superficies limpias y con la menor cantidad de objetos posibles.
Para este estilo te recomendamos cuadros sobrios que tienen muy pocos elementos, pueden tener algo de color pero de preferencia que tiene colores fríos y no tan intensos.

Industrial
Es un destino predominantemente masculino que surgió en Nueva York en la década de los 50, cuándo jóvenes artistas se comenzaron a instalar en amplias y espaciosas fábricas abandonadas en búsqueda de espacio y luz.

Una de las características de decoración industrial es la crudeza de muchos de sus elementos, por ejemplo, es común ver un pilar de madera sin tratar, paredes con ladrillos a la vista, paredes o columnas de hormigón o hierro, tuberías y conductos de metal al descubierto.
Para este estilo el consejo es utilizar cuadros abstractos o fotografías con un aire minimalista, siempre si quieres agregarle un poco de vida a tu estudio industrial puedes colocar un cuadro full color.

Étnico
Este estilo de decoración destaca principalmente por la limpieza de su influencia, se basa en la mezcla de culturas como la egipcia, marroquí, hindú y africana en general, dando como resultado un ambiente exótico de inspiración, viajera y bohemia. Algunos cuadros que se usan en este estilo son de animales salvajes, plantas y en general elementos de la naturaleza con mucha textura.

Japandi
Japandi este estilo de decoración también hacen una mezcla de culturas, en este caso hablamos de la decoración japonesa y escandinava ambas tienen en común un enfoque minimalista y funcional.
Se caracterizan por espacios amplios y muebles con diversas funciones, combinando una paz y la armonía de la decoración japonesa con la calidez de la escandinava.

Mientras que los espacios japoneses pueden parecer demasiado elegante los detalles rústicos de diseño nórdico añade un varianza, y mientras los interiores escandinavos tienden a ser muy neutros, la rica paleta de color del diseño japonés ayuda a traer calidez a la habitación.
Si te gusta este estilo de decoración puedes buscar cuadros de paisajes nórdicos o abstractos sobrios y de colores fríos.

Victoriano
Clásico victoriano este estilo de decoración nos llevan a épocas pasadas, es elegante delicado y refinado, se trata de una decoración excesiva, con piezas grandes y muchos objetos en el mismo espacio, con materiales de lujo gran cantidad accesorios, cuadros y marcos.

En las paredes estampados florales, telas combinadas, persianas pesadas y mucho brillos, es algo así como lo contrario el minimalismo, aquí más es más.

Si esta es la decoración que te gusta te recomendamos buscar cuadros clásicos, elegantes y con muchos elementos.
Mediterráneo
Mediterráneo está decoración nació obviamente en el Mediterráneo, se caracteriza por elementos arquitectónicos de esta zona como piedra, paredes encaladas, vigas de madera, azulejos, arcos y bóvedas.

Los colores de este estilo de decoración son algo estrictos, sin salirse del blanco, colores tierras como el azul del mar y el verde del agua. También se caracteriza por la austeridad de materiales locales, mueble de mimbre, ratán y madera sin mucha decoración.
Si lo tuyo es el estilo mediterráneo te recomendamos cuadros que se mantienen dentro de los colores verde, blanco y azul, principalmente de paisajes mares, cosas o plazas.

Vintage
El estilo vintage se basa en la decoración de los años 40 y 50, hoy en día se refiere la recuperación de muebles y estilos de hace medio siglo, combinados con algunos elementos modernos y vanguardistas.

Destaca por su elegancia, clasismo y un poco de romanticismo, en cuanto a colores generalmente el blanco es la base pero se combina con colores pasteles o vivos dependiendo de su personalidad.
Los estampados no pueden faltar en una decoración vintage, por lo general son de flores pero pueden ser de otros patrones que den un efecto de este tipo.

Si quieres lograr un estilo vintage puedes buscar cuadros que generalmente no tienen mucha reglas en cuanto composición y color, lo único que importa es que nos recuerden a épocas pasadas.