
La industria de la decoración ha estado buscando avances y por esto busca romper con lo tradicional. Los jóvenes de hoy quieren escapar del estilo de hogar que les recuerde la casa de sus padres. Por eso, la decoración industrial es una de sus favoritas. Moderno, innovador, minimalista y vivo. Estas son las características del desarrollo general de este estilo.
La decoración industrial apareció por primera vez en la ciudad de Nueva York en la década de 1950, cuando sus residentes comenzaron a convertir almacenes, garajes y fábricas en casas. De esta manera nació un estilo, que ahora se ha convertido en un estilo muy de moda en toda Europa.

El espacio abierto evoca la vida de la Gran Manzana. Inicialmente, la gente no ocultaba las típicas tuberías o accesorios de iluminación en estos espacios. Pero con el tiempo, este estilo ha seguido evolucionando para hacer que las casas sean más placenteras.
Materiales primordiales del estilo industrial

La elección de los materiales es la base para la realización del estilo industrial. Para ello, debemos decorar a base de materias primas como cemento, acero, vidrio, ladrillos a la vista y vigas.
Todos estos materiales urbanos crean una atmósfera que recuerdan la vida en Nueva York en los años 50. Áreas abiertas, despreocupados y sobrios. Te recomiendo que no importe el material que elijas, siempre este debe mantenerse original. En otras palabras, no es necesario pintar ni enlucir. Si quieres aportar algo de calidez a tu hogar, puedes optar por mezclar cualquiera de estas materias primas con madera.

Los colores utilizados para este estilo

El estilo industrial requiere colores fríos y oscuros. Entre ellos destacan el blanco, gris, negro y azul. Recuerda, la decoración industrial está diseñada para mostrar el espíritu del interior de cada casa. Por tanto, el uso de materiales originales y sus colores también es una opción. Además, cada casa tiene disponible un aspecto industrial interno.

El mobiliario industrial

La decoración industrial requiere muebles de líneas rectas y materiales como madera, cuero y hierro. Todos se pueden combinar entre sí para obtener resultados sorprendentes, este estilo se destaca por sus espacios abiertos y aireados. Ten esto en cuenta a la hora de comprar muebles para el hogar y déjate disfrutar de tu espacio.
En la decoración industrial, no suelen haber divisiones, por lo que todos los muebles deben seguir principios similares y no entrar en conflicto con el estilo. Se trata de crear un alojamiento continuo.

Accesorios decorativos, los necesarios

Los elementos decorativos extra no son un estilo industrial típico. Se debe tener cuidado al decorar la casa. Recuerda continuamente que el lugar es lo más significativo. Utiliza siempre una decoración que parezca improvisada y respete el estilo minimalista de la casa. Los grandes cuadros apoyados en la pared, artículos reciclables, como los enormes relojes de la estación de tren, libros viejos, cosas oxidadas, estanterías sin pintar, mapas, etc.

La iluminación

Esta es una parte importante de la decoración industrial. Encontrar el punto culminante ideal es la clave. En el estilo industrial, dominan las lámparas de iluminación colgadas directamente de cables.
Un buen truco es utilizar la tubería desnuda como canal de cable y finalmente, colocar un punto de luz de cobre, negro o plateado en el cable. También puede elegir una lámpara de pie que combine con los muebles.
En definitiva, la decoración industrial nos devuelve al pasado sin renunciar a las comodidades del hogar. La luz que entra por los grandes ventanales y los grandes espacios son los aspectos más destacados de este estilo.
Ideas para una cocina de estilo industrial

El estilo industrial es una sugerencia práctica y sencilla. Aplícalo al diseño de cocinas y no te arrepentirás.
Elije materiales como hormigón, acero, hierro, cobre, madera o fibra de vidrio. La altura del techo se puede utilizar para dar a los muebles un aspecto antiguo o una textura de aluminio plateado.
Las vigas, las tuberías y otros elementos pueden permanecer a la vista. Estos aportarán un toque especial a tu cocina. Otra opción es combinar el acero del equipamiento con la madera vieja de los muebles y sillas de cocina. Pon una gran pizarra en una de las paredes y escribe todo lo que recuerdes. Por ejemplo, lista de compras. Cuelga la luz del techo y combina todos los elementos necesarios para mantener siempre un estilo minimalista.

Por último, no olvides agregar frescura a tu cocina. Las plantas y los detalles naturales están incluidos en la decoración. Las plantas aromáticas como el tomillo, el laurel o la lavanda pueden ser buenas opciones. Además, te pueden servir de mucha ayuda cada vez que comience a liberar tu creatividad culinaria.

Decora tu baño al Estilo Industrial

El baño es un espacio donde se pueden sumar los principios de la decoración industrial. Para hacer esto, necesitas exponer el esqueleto de las instalaciones, ya sabes, tuberías, ladrillos, vigas, etc. apuesta por la iluminación sin causar demasiados problemas. Algunas bombillas suspendidas a diferentes alturas son perfectas.
Despreocúpate por cubrir las paredes. La clave es crear un ambiente industrial en el baño. Cuanto más inacabadas parezcan estas, mejor. Para agregar un poco de elegancia a tu baño, puedes combinar opciones más chic para que se adapten perfectamente al estilo industrial. Bañeras anticuadas, pequeños armarios auxiliares o elegantes espejos son perfectos para este propósito. Apostando por ventanas, elementos metálicos para separar aseos, etc. Cuelga unos estantes oxidados, y cuelga las toallas, y así ya tienes un baño de estilo industrial con todas las funciones.

Cuando una casa necesita una reforma, siempre piensas en cómo aprovechar al máximo el espacio. La apariencia industrial es una de las más elegidas porque implica una serie de beneficios, como:
Baja inversión: Al mantener la estructura original de la casa, generalmente no se requieren proyectos a gran escala. Por otro lado, si el estilo no existe debajo de la casa, sigue siendo muy barato crearlo.
– Función: Espacio cómodo, amplio, sencillo y práctico.
– Ahorro: La luz natural entra a través de grandes conductos de ventilación y espacios abiertos, lo que puede ahorrar una gran cantidad de facturas de luz. Esto los convierte en propiedades energéticamente eficientes.
– Líder de tendencia: se trata de un estilo en auge que sorprenderá a todos los que se acerquen a tu hogar.
