Ideas para Decorar Monoambientes

El monoambiente es un espacio pequeño, no dividido por paredes entre las habitaciónes y la amplitud del espacio se puede aprovechar al máximo.
Algunos pueden ser muy pequeños, no más de 20 o 32 metros cuadrados. La ventaja es que la decoración no es muy cara, y hay menos muebles y elementos decorativos, aunque la clave del éxito es saber integrar todo lo que necesitamos sin renunciar a la amplitud.

Si los muebles se distribuyen correctamente, los colores se seleccionan correctamente y se mantiene el orden, los monoambientes pueden ser un lugar hermoso. Aunque sea pequeño o grande, se puede decorar para que sea cómodo y confortable.

El problema clásico de un monoambiente es la división, cómo dividir el espacio, cómo ordenarlo y cómo hacerlo atractivo. Obviamente, cuanto más pequeño es el espacio, mayor es el problema, por lo que hay que recurrir al ingenio para convertirlo en un espacio único.

Solo Muebles Funcionales
La clave para amueblar adecuadamente un monoambiente es que el mobiliario sea práctico y esté bien distribuido. Como ya hemos dicho, no usaremos demasiados muebles, pero los usaremos. Por ejemplo, los muebles también se pueden usar para almacenar objetos, y estos objetos no están a la vista, lo que ayuda a reproducir frescura y libertad. Los muebles multifuncionales son los más idóneos para estos espacios en donde puedes jugar con la decoración.

Distribuye equitativamente el Espacio con los Muebles
A la hora de dividir el espacio, una buena idea es utilizar los mismos muebles que la decoración de la habitación(como sillones, mesas) para realizar esta tarea, estos muebles pueden indicarle a la habitación que ha llegado a este punto e incluso que esta también es una parte social del entorno.

Lo ideal es que haya una mesa y unas sillas de la cocina, si no, puedes poner una percha. y el problema está resuelto. En este caso, puede elegir un sillón y una mesa de café para completar el arreglo. El mobiliario a medida es el principal aliado en estas situaciones. De esta forma, puede elegir muebles de melanina que sean prácticos, ligeros y de fácil mantenimiento.

Se pueden separar los Ambientes del Monoambiente
Podemos utilizar colores oscuros, como el negro, pero en detalles más pequeños, no podemos utilizarlos en muebles o paredes grandes, de lo contrario nos quitarán la luz y nos darán la sensación de espacio más reducido. . Si se utiliza un monoambiente como salón y dormitorio, utilizaremos muebles o paredes para delimitar la zona del dormitorio para separar las dos estancias con funciones distintas. De igual manera, delimitaremos el área de trabajo, pero no delinearemos paredes y muros para que cada área parezca muy pequeña, pero debe haber muebles, y debe haber cierta distancia entre sí.

El Monoambiente se puede dividir en:
- Un comedor que se instale paralelo al sofá y funciona como sala de estar.
- Una zona de salón, por ejemplo, un sillón junto a la ventana, tiene una pequeña mesa al lado para hacer té o leer un libro.
- Un área de estudio con una mesa empotrada en la esquina con sillas y luces automáticas.
Se tratara de intentar recrear la decoración del estilo loft, donde todo está en el mismo campo de visión, pero separados entre sí.

Luz y Colores
La luz debe ser un detalle imprescindible, y si tienes luz natural, también puedes realzarla con paredes claras y muebles ligeros en este sentido para aportar la máxima claridad. Los grises suaves como el color arena o el blanquecino ayudarán.

Si desea agregar un color determinado, vale la pena resaltar una pared con otro color, pero si es posible, debe ser una pared que sea menos visible o que no ocupe un área grande. De lo contrario, puede usar color en los gabinetes, cabeceros, almohadas y otros pequeños objetos visibles.

Puedes optar con estilo nórdico
La singularidad del estilo nórdico o escandinavo es que le da al blanco todos los colores destacados. Este color nos aporta una gran sensación de calidez, elegancia y luminosidad, y se convertirá en la base para la decoración de un monoambiente. Las paredes son de color blanco brillante, al igual que los pisos y la mayoría de los muebles como manteles, tapizados y ropa de cama.

Para simplificar el blanco, puede integrar tonos relacionados. Por ejemplo, en gris muy claro, si el mobiliario está pintado de blanco, con azul, o con colores primarios, etc., pero no hay gran contraste. En este estilo. Los accesorios, como plantas, sábanas, tapetes o alfombras, proporcionan anotaciones de color. También puedes resaltar el negro, pero no igual que el blanco, sino solo en pequeñas dosis.

Mantén un orden y una circulación
Donde no hay puertas ni paredes, el orden es siempre un tema fundamental, visible en todo momento. Ahora es el momento de definir la ubicación de todo, sin muebles extra ni objetos inútiles. Todo es propicio para la buena apariencia y el ambiente confortable del monoambiente.

En este sentido, todas las puertas, sillas y todo objeto colocado en el piso tienen que ser fácilmente movilizable y de utilizar en este entorno circundante, en tareas como abrir puertas, cajones y ventanas o realizar tareas de limpieza y preparación de alimentos diarios.
