
La decoraci贸n basada en el estilo oriental se ha convertido en parte de las 煤ltimas tendencias, que se han posicionado en la moda de la decoraci贸n de interiores y exteriores.
En la decoraci贸n oriental, lo m谩s com煤n y m谩s importante se basa en la calidez de los muebles y la buena relaci贸n arm贸nica entre los elementos, as铆 como en un concepto de naturaleza, que brinda tranquilidad a las personas que viven bajo este dise帽o.
El estilo oriental intenta reflejar todo el esp铆ritu de la naturaleza, la armon铆a y la elegancia, similar al aporte que el estilo Zen hace. Los estilos decorativos orientales tienden a seguir patrones comunes e integran bien los elementos en el entorno.
Algunos de los elementos m谩s importantes se encuentran bajo el uso de pinturas, carteles con motivos orientales.

Usando algunas im谩genes simples, puedes mejorar el dise帽o y la direcci贸n que desea llevar a la habitaci贸n. Para ello, pueden recordar toda la filosof铆a china o japonesa a partir de pinturas, bocetos, fotograf铆as, etc.
Los detalles y aportes de las geishas y otros complementos tambi茅n son muy buenos, son todos muy conocidos y no requieren mayor comprensi贸n ni cultura en profundidad.
En cuanto al formato que requiere el estilo, no se debe sobrecargar la habitaci贸n o el espacio, porque la decoraci贸n formal es muy sencilla y est谩 incrustada con un concepto minimalista, lo importante es que la decoraci贸n no tiene extras.
Puedes proporcionar m谩s detalles integrando algunos jarrones o esculturas que recuerdan dinast铆as.

El bons谩i puede lograr algunos de los conocimientos b谩sicos que desea obtener de la decoraci贸n oriental, ya que el cultivo y mantenimiento del bons谩i se remonta a miles de a帽os en China y Jap贸n.
Incluyendo el bons谩i en casa, aportar谩s otro concepto de su cultura, que te alinear谩 con la tradici贸n y cuidado de este peque帽o 谩rbol.
En cuanto al color, el estilo oriental promueve el desarrollo de la energ铆a del feng shui y conceptos m谩s ecol贸gicos, por lo que se buscar谩 utilizar colores claros, armoniosos, que puedan combinar el marr贸n, el beige y el blanco en determinadas tonalidades para lograr interiores m谩s naturales y simples.
Finalmente, puedes mejorar el estilo agregando varias l谩mparas chinas o japonesas para agregar m谩s elegancia y color a la habitaci贸n.
Los Colores del Estilo Oriental

Una de las claves m谩s importantes para que tu decoraci贸n tenga un color oriental brillante es la elecci贸n del color. Un color debe superar a otros colores y su efecto principal ser谩 en las paredes.
Siempre que los colores sean fuertes y consistentes, podemos usar varios colores. Siempre nos encontraremos con turquesas o moradas, que es lo m谩s cl谩sico del estilo oriental.
Pero esto no es solo una cuesti贸n de preferencia, en este estilo de decoraci贸n de interiores, el color es de gran importancia. Cada gama de colores representa los cinco elementos de la naturaleza para lograr el equilibrio.
Los colores c谩lidos (como el amarillo) representan la luz. El rojo simboliza la llama del fuego y la buena suerte. Los tonos naranjas representan un est铆mulo, adecuado para la estancia y el comedor.

Los colores fr铆os tambi茅n tienen significados. El blanco simboliza el orden, la paz y la tranquilidad. El azul simboliza el cielo y el agua y se utiliza para equilibrar los espacios aportando tranquilidad y frescura. El significado de toda la gama verde es vida y equilibrio.
El blanco es adecuado para el 谩rea de trabajo y el azul es adecuado para el ba帽o. Para el comedor usaremos tonos anaranjados y rojos. Para el dormitorio, tambi茅n podemos usar azul alternando con el verde.

Los Muebles

Los muebles de estilo oriental son otra de las claves. Este estilo est谩 relacionado con muebles bajos. Aqu铆, donde no hay grandes paneles en el techo, son como mucho muebles de media pared. La mesa con patas cortas. Este tema se repite en los dormitorios, donde las camas se sustituyen por futones.
Debes elegir l铆neas simples que est茅n en armon铆a con la pureza del color. Hay muy pocos muebles y el impacto visual es grande. Este estilo elige muebles de madera de olmo, teca o tamarindo y elegir谩 tonos rojo, naranja, negro o azul oscuro.

El Sal贸n al Estilo Oriental

Sin perder la elegancia, la funcionalidad es una de las claves de este estilo. El mobiliario es m铆nimo, porque la cultura japonesa no permite lucirse. La sala de estar debe ser un espacio limpio y no se permiten elementos con funciones poco claras en el espacio de estilo japon茅s.
La mesa baja y sobria es el elemento japon茅s perfecto para a帽adir a tu sal贸n.

El Comedor

Los muebles sencillos y pr谩cticos son los 煤nicos en estos espacios. El rat谩n y el bamb煤 son materiales habituales porque proceden del mundo natural. Los colores templados como el negro, el blanco y el marr贸n rara vez se ven trastornados por otros tonos m谩s atrayentes.

Ba帽o de Tranquilidad

La inspiraci贸n de la naturaleza es muy importante en la decoraci贸n japonesa. El ba帽o es uno de los lugares m谩s zen, esta habitaci贸n es un lugar para relajarse y deshacerse del estr茅s diario. Se tiene en cuenta esta decoraci贸n de estilo japon茅s, por lo que las plantas tienen un papel fundamental.
El blanco es un color que transmite tranquilidad, la piedra y la madera tambi茅n pueden aportar una sensaci贸n natural de serenidad.

Descanso y Calma en la Habitaci贸n

La habitaci贸n debe contar con los elementos de descanso necesarios. Debe ser un espacio compuesto por l铆neas puras, amplitud y claridad.
Los muebles suelen ser cortos y fabricados con materiales naturales como la madera y el bamb煤, por lo que deben respetar los cimientos del Zen para que sea armonioso con la casa.

Alg煤n Rinc贸n Zen

Si no quieres decorar completamente la habitaci贸n con aires orientales, puedes optar por crear un rinc贸n tranquilo para leer, tomar t茅 y relajarte. Como se mencion贸 anteriormente, los muebles inspirados en la naturaleza son esenciales.
La iluminaci贸n y el aroma son los dos elementos a considerar en este estilo decorativo. Por lo tanto, las velas y el incienso aparecer谩n repetidamente al crear el ambiente.
